El Parque Nacional Calilegua se creó en el año 1979, tiene mas de 76 mil hectáreas que fuerno donadas por la empresa Ledesma para conservar la biodiversidad del lugar y el agua. Se encuentra aproximadamente a 8 km del empalme de la ruta, es de acceso gratuito, cuenta con guías y guardaparques y la belleza que cuida es inigualable, sin duda un lugar que envuelve aromas maravillosos en paisajes únicos.
La ruta 83 lo atraviesa pasando en primer lugar por la seccional Aguas Negras, que tiene un camping maravilloso.
RUTA 83 JUJUY
miércoles, 2 de septiembre de 2015
SANTUARIO ERMITA VIRGEN DE GUADALUPE
En el kilómetro cinco aproximadamente se encuentra el Santuario Ermita a la Virgen de Guadalupe, un bonito espacio donde se venera a la Virgencita de Guadalupe.
Este lugar congrega gente de todas las edades durante el año entero, y
en el verano se convierte en el espacio favorito para refrescarse en
los canales y disfrutar las tardes calurosas con amigos.
Al lugar
se puede llegar caminando, en bicicleta o en
colectivo que sale desde la terminal de ómnibus a las 8,30 horas.
LA PUERTA DE ENTRADA A LA MAGIA DEL CERRO
A esta ruta además la llaman la Ruta Escénica de las Yungas, a partir de un trabajo que acompaña un relevamiento de datos que constan en un folleto que se puede solicitar en la seccional Aguas Negras del Parque Nacional Calilegua y con el que se puede recorrer la misma interpretando la información.
Para llegar al empalme de la Ruta Provincial N°83 con la ruta Nacional N° 34, como fué citado hay que cruzar el puente del Río San Lorenzo ( de sur a norte) y sobre el lado izquierdo se puede comenzar a transitarla.
En primer lugar se observa un espacio recuperado (antes era un basural) que cuenta con juegos para niños y lugares de descanso, ideales para pasar tiempo libre. además es muy visitado por personas que realizan caminatas.
Antes del empalme se encuentra la localidad de Libertador General San Martín, tierra linda de gente amable, que se caracteriza por su clima cálido y su aroma derivado de la caña de azúcar, ciudad cabecera del departamento Ledesma, al sureste de la bota de jujuy, denominada la puerta de acceso a la magia del cerro.
Para llegar al empalme de la Ruta Provincial N°83 con la ruta Nacional N° 34, como fué citado hay que cruzar el puente del Río San Lorenzo ( de sur a norte) y sobre el lado izquierdo se puede comenzar a transitarla.
En primer lugar se observa un espacio recuperado (antes era un basural) que cuenta con juegos para niños y lugares de descanso, ideales para pasar tiempo libre. además es muy visitado por personas que realizan caminatas.
Antes del empalme se encuentra la localidad de Libertador General San Martín, tierra linda de gente amable, que se caracteriza por su clima cálido y su aroma derivado de la caña de azúcar, ciudad cabecera del departamento Ledesma, al sureste de la bota de jujuy, denominada la puerta de acceso a la magia del cerro.
Ruta 83 Jujuy
La ruta Provincial N° 83 comienza pasando el puente del Río San Lorenzo en el acceso norte de la ciudad de Libertador General San Martin (viajando de sur a norte) en la mano izquierda, coincide con el acceso al Parque Nacional Calilegua,
y pasa por las localidades de San Francisco, Pampichuela, Valle Grande, y por el momento solo llega hasta Valle Colorado. Recorre los mas hermosos paisajes de la provincia, diferentes pisos de vegetación en distintas altitudes
de la selva subtropical de montaña, en el corazón de las Yungas jujeñas. a medida que se asciende se puede observar desde la Selva Pedemontana a 400 msnm hasta el Bosque Montano a mas de 3000 msnm. La zona fué declarada RESERVA DE BIOSFERA DE LAS YUNGAS por UNESCO en 2002.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)